Envase de la esencia de lujo de la marca History of Whoo, en el medio de la imagen y con su caja dorada encima del producto. En la parte inferior de la imagen hay un pañuelo de seda con los mismos tonos que la caja.

Si hay un producto en Corea que representa el lujo de la antigua corte imperial coreana es la esencia antiarrugas Bichup Self-Generating Anti-Aging de la marca de alta gama History of Whoo. 

Este producto ha sido durante 6 años consecutivos el producto antiarrugas más vendido en Corea, vendiéndose más de 5 millones de unidades desde su lanzamiento. Además de haber generado unas ventas envidiables también ha ganado varios premios de revistas especializadas en belleza como Elle. No está nada mal, ¿verdad?

History of Whoo es una de las marcas coreanas más caras y de más prestigio del país junto a Sulwhasoo, Hera y Sum37. De hecho, es la típica marca que se suele vender en centros comerciales de lujo y en las duty free de los grandes aeropuertos de Asia.

La marca es una de las favoritas de los bolsillos pudientes por aunar la tradición de las rutinas de belleza de las emperatrices y cortesanas coreanas con la última tecnología de la que disponemos hoy en día. Lamentablemente si queréis probar esta esencia tendréis que desembolsar más de 100 dólares, lo sé es bastante, pero es el precio de sentirse una emperatriz coreano. No obstante, como podéis ver en los párrafos anteriores, el precio no parece haber afectado a las ventas del producto, que es siendo extremadamente popular.

Si estáis pensando en romper el cerdito para conseguir esta esencia, os recomiendo que invirtáis en un set de varios productos. Curiosamente suelen ser más baratos que si compráis el producto de manera individual y encima te llevas varios productos para probar.

La inspiración de la marca en la tradición imperial se percibe ya en la caja y el envase, que es muy del estilo de los productos asiáticos de alta gama. Si os fijáis, el envase tiene un aspecto clásico, en el que predominan los tonos dorados y rojos. A mí personalmente me resulta un pelín recargado, pero entiendo que los productos de lujo pueden tener una apariencia un poco exagerada. Otra pega que le pondría es que el envase es de plástico, que no es un material muy lujoso que digamos. Creo que para ser un producto de lujo podrían usar un material un poco más sofisticado y sostenible. Por cierto, todos los años la marca saca una edición limitada cambiando el envase y la caja, y la de este año hecha por un artista francés es una auténtica obra de arte. Eso sí, las ediciones limitadas suelen ser incluso más caras, así que puede que no nos interese si estamos buscando una opción más económica.

La textura del producto es una gelatina densa pero se absorbe bastante bien

Reseña

Aunque este producto es teóricamente una esencia, lo cierto es que mucha gente lo mete más en la categoría de serum. La textura es como un gel muy denso y tiene un color como dorado. Aunque la textura es mucho más viscosa que las esencias a las que estoy normalmente acostumbrada, se absorbe bien.

Según la marca, la fórmula de este producto ayuda a la piel a que se regenere. Básicamente lo que hace es mejorar la elasticidad de la piel para que ésta se pueda reparar más rápido.

Una de los puntos fuertes de este producto es que History of Whoo patentó un complejo llamado Gongjinbidan que está presente en todos sus productos y está basado en el concepto de ying y yang, es decir, en lograr un equilibrio entre el agua y el fuego de la piel. Otros ingredientes de la fórmula patentados por la marca trabajan para mandar señales a las células de la piel para que se repare y para retrasar los signos del envejecimiento y mejorar la apariencia de los poros. 

Además de este complejo en la fórmula encontramos un complejo de seis hierbas para mejorar la circulación y la textura de la piel. Como se supone que este producto promueve la circulación de la sangre, la marca dice que es ideal para aquellas personas que se levanten con la cara hinchada.

Respecto al modo de uso, se usa en teoría después del tónico. Si usáis un serum y es menos denso, cambiar el orden de la rutina. Es decir, primero el serum y luego esta esencia, y después la crema. SI veis que este producto es muy pesado y tenéis la piel grasa, usadlo como si fuera un serum y no uséis esencia. Como no tiene ingredientes irritantes, es muy fácil de introducir en una rutina.

La marca History of Whoo aúna las rutinas coreanas de la tradición imperial con la última tecnología

Ingredientes – Lista completa

Water, Glycerin, Dipropylene Glycol, PEG/​PPG/​Polybutylene Glycol-8/​5/​3 Glycerin, Glyceryl Polymethacrylate, Biosaccharide Gum-1, Dimethicone, 1,2-Hexanediol, PEG-150, Methyl Trimethicone, Panthenol, Phenyl Trimethicone, Propylene Glycol, Cyclopentasiloxane, Polymethylsilsesquioxane, Hydrogenated Lecithin, Hydroxyproline, C14-22 Alcohols, Squalane, Panax Ginseng Root Extract, Ophiopogon Japonicus Root Extract, PEG-60 Hydrogenated Castor Oil, Butylene Glycol, Ceramide NP, Rehmannia Glutinosa Root Extract, Angelica Acutiloba Root Extract, Cornus Officinalis Fruit Extract, Nelumbo Nucifera Flower Extract, Nelumbo Nucifera Root Extract, Thymus Vulgaris (Thyme) Extract, Velvet Extract, Tromethamine, Macadamia Ternifolia Seed Oil, Triethylhexanoin, Carbomer, Dimethiconol, Dioscorea Japonica Root Extract, Glycyrrhiza Glabra (Licorice) Root Extract, PEG-10 Rapeseed Sterol, Arachidyl Glucoside, Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Fragrance, Algin, Sodium Polyacrylate, Typha Angustifolia Spike Extract, Cinnamomum Cassia Bark Extract, Paeonia Albiflora Root Extract, Glyceryl Stearate, Scutellaria Baicalensis Root Extract, Acrylates/​C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Atractylodes Japonica Rhizome Extract, Saposhnikovia Divaricata Root Extract, Zingiber Officinale (Ginger) Root Extract, Zizyphus Jujuba Fruit Extract, Stearic Acid, Angelica Gigas Root Extract, Cholesterol, PEG-100 Stearate, Beta-Glucan, Glycereth-20, Poria Cocos Extract, Theobroma Cacao (Cocoa) Extract, Trisodium EDTA, Cordyceps Sinensis Extract, Ci 15985, Ci 19140, Arbutin, Glycosphingolipids, Oligopeptide-1, Oligopeptide-4, Phospholipids, Acetyl Hexapeptide-8, Copper Tripeptide-1, Hydrolyzed Soy Protein, Oligopeptide-2, Histidine Hcl, Arginine, Lysine, Valine, Threonine, Leucine, Methionine, Isoleucine, Phenylalanine, Tyrosine, Inositol, Cystine, Tryptophan, Folic Acid, Niacinamide, Pyridoxine Hcl, Thiamine Hcl, Calcium Pantothenate, Biotin, Riboflavin, Cyanocobalamin

Ingredientes destacados

No tiene alcohol, pero sí fragancia artificial

Ingredientes para el acné: Niacinamida

Antioxidantes: Raíz de ginseng, Raíz de Scutellaria Baicalensis (planta medicinal), Extracto de esclerocio, Extracto de Cordyceps, Arbutina, Tripéptido de Cobre 1.

Ingredientes que ayudan a la regeneración celular: Acetyl Hexapeptide-8, Tripéptido de cobre 1, Niacinamida.

Ingredientes para tratar manchas: Raíz de regaliz, Arbutina y Niacinamida.

Ingredientes hidratantes: Glicerina, Escualano, Ceramidas, Arginina.

Ingredientes calmantes: Pantenol, Raíz de regaliz,  Panthenol, Raíz de Scutellaria Baicalensis (planta medicinal), Raíz de jengibre, Beta-Glucanos, Tripéptido de Cobre 1, extracto de Cordyceps.

Conclusión

Este producto es súper hidratante y deja la piel elástica, además de que ilumina bastante la piel.

¿Volvería a invertir tantísimo dinero en reponerlo? Creo que no porque no suelo gastar tanto dinero en un único producto, pero admito que me ha gustado mucho y sí que he visto cambios positivos en el aspecto de mi piel. Lo que noté sobre todo fue la piel con un aspecto más luminoso y menos cansado, y eso que he estado más cansada de lo habitual últimamente. 

En definitiva, si tenéis dinero para daros el capricho probadla, notaréis la piel más luminosa y tersa, pero si no podéis romper el cerdito por un producto de lujo, existen esencias en el mercado como las primeras esencias que son económicas y eficaces.

Share: